top of page

El 2023 será un año donde las compañías deberán adaptarse rápidamente a las nuevas realidades.

Te contamos las 5 tendencias que marcarán la transformación digital del 2023, y que permitirán enfrentar la situación actual de la mejor manera, permitiendo entregar valor al negocio y a los clientes:


1. La resiliencia cibernética superará a la ciberseguridad como una de las principales prioridades comerciales. Una encuesta de Gartner encontró que el 88% de los gerentes ahora ven la ciberseguridad como un riesgo comercial y no como un riesgo tecnológico. Es por eso que las juntas corporativas lo deberán tomar como un tema prioritario. Las empresas deben comprender que son más vulnerables a los eventos cibernéticos que a los desastres reales y deben proteger todas las áreas de su negocio.


2. La observación de datos se generalizará y será la clave para escalar la inteligencia artificial (IA) para los negocios. Sin bases de datos robustas y seguras y DataOps, es difícil escalar y democratizar el consumo de datos. Muchos proyectos de IA fallan porque no fueron diseñados para escalar o integrarse en los flujos de trabajo empresariales. Sin integración con los datos disponibles, los consumidores no pueden esperar calidad y confianza en su experiencia de compra.


3. Las empresas aumentarán la inversión en aplicaciones basadas en la nube. Según Gartner, las plataformas basadas en la nube impulsarán más del 95 % de las nuevas iniciativas digitales para 2025, frente a menos del 40 % en 2021. Esto permitirá conseguir una innovación más rápida, mayor capacidad para habilitar otras tecnologías (como IA) y hasta ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos ambientales, sociales y de gobernanza. Mediante el uso de tecnología nativa de la nube sin servidor, las empresas ya no necesitan ejecutar sus aplicaciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana.



4. La modernización de habilidades será una prioridad para los clientes de tecnologías mainframe e iSeries. Habrá un fuerte enfoque en convertir o modernizar programas desarrollados en lenguajes de 3GL (por ejemplo, COBOL o FORTRAN) a 4GL o Cloud Native, con el fin de ayudar a abordar la 'brecha de habilidades de mainframe', logrando la flexibilidad y la portabilidad de las aplicaciones comerciales y acelerar la innovación en los modelos de consumo de tecnología de pago por uso.


5. Reclutar y retener empleados en un mundo de trabajo mixto depende de su experiencia digital personalizada. El lugar de trabajo digital se ha convertido en un entorno omnicanal permitiendo elegir qué canal usar para las interacciones dentro de su lugar de trabajo. El desafío al que se enfrentan muchas organizaciones es garantizar que este nuevo entorno sea perfecto. En resumen, brindar una excelente experiencia para los empleados mientras se mejora la colaboración y la cultura organizacional. Para 2023, las experiencias digitales se convertirán en una alta prioridad de contratación, lo que afectará la retención de talento. De hecho, según un artículo publicado en Harvard Business Review, los empleados tienen un 230% más de probabilidades de comprometerse y un 85 % más de permanecer en un puesto durante tres años o más si cuentan con el soporte tecnológico adecuado.





22 visualizaciones0 comentarios
bottom of page