top of page

Google Bard: su definición, operación y las posibilidades de la inteligencia artificial que competir


Bard es un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Google que se presenta como un sistema conversacional. Permite interactuar con él a través de mensajes normales, donde puedes escribir lo que deseas saber o que deseas que haga, y Bard responderá o llevará a cabo la acción.


Esta IA se basa en LaMDA, un potente modelo de lenguaje experimental diseñado específicamente por Google para aplicaciones de diálogo. Durante un tiempo, LaMDA estuvo en una fase de pruebas muy limitada, con acceso restringido a solo unas pocas personas.


Está herramienta, ya se encuentra disponible en 180 países, marcando su entrada en la competencia directa con ChatGPT, otra inteligencia artificial que ha tenido un impacto significativo en este mercado.


Aunque actualmente Bard solo está disponible en inglés, japonés y coreano, ofrece características distintivas que lo diferencian de su competidor. Además, se posiciona como una opción superior para aquellos que desean generar contenido textual mediante indicaciones o preguntas.


Google ha sido líder indiscutible en el mercado de búsqueda en Internet durante años. Sin embargo, recientemente ha surgido una amenaza a su posición con la llegada de modelos de IA capaces de brindar información de manera conversacional. Mientras que en Google debes buscar entre las páginas web, IAs como ChatGPT están entrenadas para proporcionar respuestas directas.


¿Que hace mejor Bard, que su competidor ChatGPT?


Respuestas de mayor calidad

A diferencia de la plataforma de OpenAI, que se basa en datos de Internet hasta 2021, la inteligencia artificial de Google se entrena de manera continua utilizando la extensa base de datos de la compañía. Esto resulta en respuestas de mayor calidad.

Anteriormente, gran parte de ese contenido ya era generado por el motor de búsqueda de Google, pero eran los usuarios quienes tenían que construir una respuesta mediante la exploración de una o varias páginas web. Ahora, Bard condensa toda esa información en un solo contenido, simplificando el proceso para el usuario.


Conexión a internet

ChatGPT ofrece tanto un modelo gratuito como uno de pago. La versión gratuita, que no requiere dinero, no está conectada a internet, por lo que tiene la limitación de contar únicamente con información hasta 2021. Por lo tanto, la plataforma no sabe quién ganó el Mundial de 2022 o que la Reina Isabel II de Inglaterra ha fallecido.

Para acceder a una versión con conexión a internet, es necesario utilizar Bing. Sin embargo, Bard, por otro lado, accede directamente a la información, y es por eso que sus resultados están actualizados.


Una misma pregunta, distintas respuestas

Bard, a diferencia de ChatGPT, ofrece tres opciones de respuesta para una misma pregunta. La idea detrás de estos borradores es permitir al usuario elegir el contenido que mejor se ajuste a lo que están buscando. Esta característica brinda una alternativa funcional para aquellos que desean obtener información con un cierto estilo y tener la posibilidad de seleccionar entre diferentes opciones, en lugar de tener solo una respuesta esquematizada.


Resumir páginas web

Solicitar a ChatGPT que realice un resumen de una página puede resultar complicado debido a que la herramienta solo puede generar contenido de entre 100 y 200 palabras. Además, en la mayoría de los casos, el resumen se basa en lo que dice el enlace, lo que puede llevar a la inclusión de partes inventadas en el texto resultante.

Por otro lado, Bard está diseñada para trabajar con textos más extensos y tiene la capacidad de ofrecer tres opciones diferentes de resumen. Los resúmenes generados por Bard tienden a ser de mayor calidad y más completos en comparación con los de ChatGPT.


Fuentes

Si bien cuando se utiliza ChatGPT en la versión para Bing, el buscador de Microsoft muestra las fuentes de donde se ha obtenido el contenido para generar una respuesta. No ocurre lo mismo, en la aplicación nativa de OpenAI, no es posible conocer estas fuentes y la inteligencia artificial crea el texto sin proporcionar citas.

Bard, por su parte, sigue el enfoque de Bing y enlaza las fuentes que utiliza para brindar referencias al usuario. Esto resulta útil para dirigirse a esas páginas, complementar la información, realizar citas para trabajos o profundizar en la búsqueda.


Enlace con herramientas de Google

A diferencia del proceso tradicional de copiar y pegar, Bard ofrece una función adicional que permite transferir el contenido generado directamente a Google Docs, Google Sheets o un correo electrónico de Gmail con un solo clic. Esto proporciona una experiencia más fluida al permitir una integración rápida y sencilla con las herramientas de Google.



Bard proporciona una visión más completa y detallada del mundo que nos rodea, lo que puede ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas y estratégicas. Al procesar grandes cantidades de información y analizarla de manera precisa, Bard puede brindar ideas valiosas sobre el mercado, las tendencias del consumidor y las oportunidades de crecimiento.


Si estas interesado en conocer más sobre nuevas tecnologías comunícate con nosotros y lleva a tu empresa al siguiente nivel de automatización info@rmrconsultores.com


RMR, tu socio estratégico tecnológico.

30 visualizaciones0 comentarios
bottom of page