La importancia de poner foco en los procesos para una Transformación Digital exitosa
En un mundo empresarial en constante evolución, la eficiencia y la adaptabilidad son esenciales para el éxito. La transformación digital se ha convertido en una pieza clave para alcanzar estos objetivos. En este sentido, RMR Technology Solutions ofrece un nuevo servicio llamado AMP (Análisis y Mejora de Procesos), una etapa previa a la automatización, donde se pone especial atención a cómo se realizan las tareas y cuales podrían ser las oportunidades de mejora para eficientizar la operación.
AMP: Análisis y Mejora de Procesos
Esta primera etapa dentro del poyecto de Transformación Digital de la compañía permite obtener el diseño del mapa de procesos de cada una de las áreas y realizar el mapeo de sus procesos, identificando oportunidades de mejora.
Tiene como objetivo acompañar a las organizaciones en la gestión de sus procesos procurando mejorar sus operaciones a partir de la identificación, relevamiento, documentación y mejora continua.

Metodología
En RMR Technology Solutions, empleamos la metodología BPMN (Business Process Model and Notation) y nos apoyamos en metodologías ágiles como Scrum para adaptar la forma de trabajo a las necesidades específicas de cada proyecto.
Nuestro enfoque busca brindar flexibilidad e inmediatez, permitiendo una implementación eficiente y exitosa de la transformación digital para nuestros clientes.
Cómo lo hacemos
a) Diseño de Mapa de Procesos:
Diseñamos el "Mapa de Procesos" de la compañía, identificando y categorizando los procesos estratégicos, operativos y de apoyo. Este paso permite tener una visión clara de la estructura organizacional y sus flujos de trabajo.
b) Organigrama:
Rediseñamos el organigrama de la compañía, asegurándonos de que esté alineado con los procesos identificados y optimizados en la fase anterior. Un organigrama bien estructurado contribuye a una gestión más eficiente y una toma de decisiones más ágil.
c) Formalización de Procesos As Is:
Relevamos y mapeamos los procesos existentes, lo que nos permite comprender en detalle cómo opera la empresa actualmente. Los entregables incluyen diagramas de flujo, cuadros de mando y manuales de procesos que sirven como base para la mejora.
d) Diseño de Procesos To Be:
Relevamos, diagnosticamos y mapeamos los procesos, identificando oportunidades de mejora (OM) específicas. Los entregables incluyen diagramas de flujo con las mejoras propuestas, así como la definición de indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el progreso.

e) Oportunidades de Mejora:
Detectamos y analizamos las oportunidades de mejora, presentando un plan de acción para cada una de ellas. Nuestro informe consolidado incluye descripciones detalladas, beneficios cualitativos y cuantitativos, y una priorización para abordar las mejoras de manera eficiente.
Beneficios:
La implementación de AMP conlleva una serie de beneficios significativos para las organizaciones:
Identificación de procesos que no aportan valor y oportunidades de mejora, lo que conduce a una mayor eficiencia operativa.
La mejora continua de procesos permite una adaptación constante a las necesidades cambiantes del mercado.
La detección de ventajas competitivas mejora la posición de la empresa en su sector.
Identificar nuevas oportunidades de negocio que pueden impulsar el crecimiento y la expansión.
La correcta administración de recursos contribuye a un uso más eficiente de los mismos.
Definir controles y KPI adecuados para cada proceso permite un seguimiento efectivo y una toma de decisiones informada.
En RMR Technology Solutions, estamos comprometidos a ayudar a las organizaciones a alcanzar la excelencia operativa y la transformación digital exitosa a través de nuestro servicio AMP: Análisis y Mejora de Procesos.
Si desean conocer cómo podrían implementarlo en su empresa y generar un cambio positivo y sostenible, no duden en contactarnos a: info@rmrconsultores.com.
Estamos para acompañarlos en el camino hacia la innovación, el crecimiento y la prosperidad de su negocio. RMR, tu socio estratégico tecnológico.