top of page

¿Querés conocer cómo evolucionó el modelo de implementación ROM de SS&C BluePrism?

Para comentarte sobre esto vamos a comenzar por el principio, ¿qué es el ROM (Robotic Operating Model)?


Es un marco de trabajo desarrollado por SS&C | Blue Prism® para ayudar a las organizaciones a planificar, implementar y administrar soluciones de automatización de procesos robóticos (RPA) de manera efectiva.

Este modelo se enfoca en proporcionar una estructura sólida y un conjunto de mejores prácticas para la implementación de RPA en una organización, para asegurarse que se alcancen los objetivos deseados de automatización y se maximice el valor de la inversión.


El ROM™ se ha actualizado a ROM™2 para adaptarse a las necesidades en constante evolución de la automatización inteligente.

Uno de los cambios principales es la consolidación de los originales siete pilares o bases a los actuales cinco, que incluyen: Estrategia, Fuerza de trabajo, Diseño, Desarrollo y Operaciones.


La base de estrategia se enfoca en utilizar la plataforma de automatización inteligente de SS&C Blue Prism para respaldar la visión y los entregables de la organización a través de una fuerza laboral unificada y colaborativa.

La fuerza de trabajo se trata de complementar y amplificar las habilidades de las personas con el trabajo digital, entregando valor a la organización y transformando las experiencias del cliente y del empleado.

La base de diseño se enfoca en identificar oportunidades transformadoras a través de una combinación de investigación, diseño y consultoría, y luego reimaginar el trabajo mediante la implementación de la automatización inteligente a gran escala, entregando valor a los empleados y clientes.

La base de desarrollo busca comprender el ciclo de vida de entrega de la automatización inteligente y las metodologías de desarrollo estándar en la industria para enfocarse en controlar cuánto valor se puede entregar con rapidez.

Por último, la base de operaciones se refiere a incorporar las mejores prácticas para lograr un proceso de producción fluido con una planificación eficiente y control de las operaciones comerciales. Este enfoque respalda la mentalidad de mejora continua y fomenta la implementación de prácticas óptimas y el aprendizaje en todo el equipo.


Cada base o pilar contiene varios temas y subtemas para brindar claridad en torno a las actividades requeridas en todos los niveles de madurez:


La base de estrategia incluye temas como:

- Visión del futuro del trabajo

- Planificación de TCO y ROI

- Estrategia de fuerza laboral híbrida

- Gobierno

- Riesgos y controles

- Arquitectura y tecnología

- Gestión del cambio.

La base de fuerza de trabajo comprende:

- Construcción del modelo organizacional

- Adopción de nuevas formas de pensar y trabajar

- Educación y capacitación de la fuerza laboral

- Integración y capacitación de trabajadores digitales

- Políticas y estándares

- Roles y trayectorias profesionales.

La base de diseño incluye:

- Identificación, evaluación y priorización

- Propiedad y establecimiento de expectativas

- Diseño de requisitos

- Soluciones híbridas (IA, HITL, DX, terceros)

- Habilitación de la entrega de valor.

La base de desarrollo se refiere a:

- Metodología y trabajo en equipo

- Controles de entrega, pruebas y garantía de calidad

- Introducción de datos en vivo

- Seguridad y acceso

- Mejora continua.

Por último, la base de operaciones hace foco en lo siguiente:

- Implementación y liberación

- Control de cambios, gestión y optimización de la fuerza laboral

- Recuperación y continuidad

- Monitoreo, reporte y realización de beneficios

- Modelo de soporte.


En resumen, el ROM™2 es una actualización del modelo operativo robótico de SS&C Blue Prism para ofrecer la máxima eficiencia en la implementación de la automatización inteligente a gran escala.

Mientras se buscaba mejorar el ROM, también era necesario revisar el modelo de madurez actual, el cual recibió numerosos cambios, entre ellos se cambió el modelo de 3 fases a uno de 5 fases (Aware, Active, Operational, Thriving, Visionary).

Próximamente en otra nota del blog, hablaremos con más detalle acerca del nuevo modelo de madurez.

Si querés conocer más acerca del nuevo ROM™2, y como podemos ayudarte en la implementación de esta metodología para lograr una verdadera transformación digital en tu empresa, no dudes en escribirnos a info@rmrconsultores.com

22 visualizaciones0 comentarios
bottom of page