Reducción de la jornada laboral y automatización con RPA + AI: una oportunidad para las empresas
En España, el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales está cada vez más presente. Esta medida, que ya se ha implementado en algunos países europeos, como Francia, podría tener un impacto significativo en las empresas, tanto en términos de productividad como de costes.
Una de las principales preocupaciones de las empresas ante la reducción de la jornada laboral es la pérdida de productividad. Sin embargo, la automatización de procesos con RPA + Inteligencia Artificial, puede ayudar a las empresas a mitigar este impacto.
La automatización con RPA permite a las empresas automatizar tareas repetitivas y de gran volumen, liberando a los empleados para que se centren en tareas más estratégicas y creativas. Esto puede ayudar a las empresas a mantener o incluso mejorar su productividad, incluso con una reducción de la jornada laboral.
Además, la automatización con RPA puede ayudar a las empresas a reducir sus costes. Los procesos automatizados requieren menos mano de obra, lo que puede traducirse en ahorros en salarios y otros costes laborales.
Por lo tanto, la reducción de la jornada laboral y la automatización con RPA no son dos tendencias incompatibles. Al contrario, pueden ser complementarias y ayudar a las empresas a mejorar su productividad y eficiencia.
“La automatización de procesos con RPA + AI está cambiando el juego en el mundo laboral. Liberando tiempo valioso para concentrarse en tareas estratégicas, creativas e innovadoras y mejorando el balance entre el trabajo y la vida personal. Las empresas son más eficientes y las personas logran mayor bienestar”, destaca Federico Basilico, country manager de RMR Technology Solutions en España.

Beneficios de la automatización con RPA para las empresas
La automatización con RPA ofrece a las empresas una serie de beneficios, entre los que se incluyen:
Aumento de la productividad: La automatización permite a las empresas liberar a los empleados para que se centren en tareas más estratégicas y creativas.
Reducción de costes: La automatización puede ayudar a las empresas a reducir sus costes laborales y otros costes.
Mejora de la calidad: La automatización puede ayudar a las empresas a mejorar la calidad de sus productos y servicios.
Mejora de la satisfacción del cliente: La automatización puede ayudar a las empresas a ofrecer un mejor servicio al cliente.
Cómo implementar la automatización con RPA
La implementación de la automatización con RPA puede ser un proceso complejo, pero existen una serie de pasos que las empresas pueden seguir para hacerlo de forma exitosa:
En RMR contamos con un proceso para acompañar a las empresas en dicha transformación. Las etapas son las siguientes:
1. Diseño de Mapa de procesos: como primer paso diseñamos el "Mapa de Procesos" de la Compañía identificando procesos estratégicos, operativos y de apoyo.
2. Formalización de Procesos: luego de identificar los procesos, diseñamos procedimientos, diagramas de procesos y/o elaboramos propuestas de mejora.
3. Descubrimiento (Discovery): en notas anteriores, ya hemos hablado de la importancia de realizar un proceso de descubrimiento antes de llevar a cabo un proceso de automatización. En este paso, identificamos los procesos “candidatos” para analizar la potencialidad de automatización y reingeniería.
4. Reingeniería: al obtener los resultados del Discovery, estamos en condiciones de eliminar actividades que no aporten valor mediante el análisis y rediseño de los procesos de la Compañía.
5. Automatización de flujo de trabajo: automatizamos los flujos de trabajo a través de la implementación de soluciones que controlen las actividades de los procesos identificados.
6. Metodologías: En este camino hacia la transformación digital de las organizaciones, aplicamos probadas metodologías, a saber: Gestión de Procesos, Gestión de Proyectos, RPA y metodologías Ágiles.
7. Analytics: una vez que la compañía se encuentre en esta etapa, mediremos los procesos a través de indicadores de gestión que sirven para la toma de decisiones, mediante la utilización de diferentes herramientas de visualización.
8. Capacitación y soporte: Por último, nos parece importante, capacitar a la Compañía, y transferir el conocimiento de todas las soluciones implementadas para alcanzar la Transformación digital
La automatización con RPA + AI es una tecnología que puede ofrecer a las empresas una serie de beneficios. En el contexto de la reducción de la jornada laboral, la automatización de procesos puede ayudar a las empresas a mantener o incluso mejorar su productividad y eficiencia.